Castelldefels remunizipaliza el servicio de zona azul y verde de la playa

Castelldefels. Zona blava d'aparcament a la platja. Hivern, quan no es paga a bona part.

El Gobierno municipal ha decidido que el servicio de aparcamiento en zona verde y azul de la playa pase a ser gestionado directamente por el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Servicios Ambientales de Castelldefels (SAC).

Así, a pesar de que existía la posibilidad de prorrogar cinco años más el contrato con la empresa que actualmente lo gestiona (Valoriza SM), el servicio pasará a ser municipal a partir del 9 de abril de 2018.

El aval de un estudio externo

Antes de tomar la decisión de remunicipalizar el aparcamiento regulado del litoral y encomendarlo a SAC, aprobada por el Pleno del 30 de noviembre pasado, el Ayuntamiento encargó a una asesoría un estudio para analizar la viabilidad económica del servicio y analizar la modalidad de gestión directa más eficiente y sostenible económicamente.

Las conclusiones de ese estudio han determinado que la forma más eficiente de prestar el servicio es que el Ayuntamiento asuma la gestión y la recaudación de la tasa de aparcamiento regulado. El Ayuntamiento encomienda el servicio a la empresa municipal SAC, con una asignación económica como contrapartida por asumir los costes de prestar el servicio.

Beneficio económico para el municipio

De este modo, además del beneficio industrial que se ahorra la gestión municipal, hay un ahorro del IVA. A partir del año 2018 la gestión integral del aparcamiento regulado en la playa, sumado al de la zona azul del centro, se prevé que permitirá al Ayuntamiento ingresar 2,7 millones de euros, mientras que el coste del servicio será de 1,7 millones. El beneficio, pues, el primer año se prevé que sea de un millón.

Mejoras en el servicio

La empresa municipal SAC iniciará en las próximas semanas un proceso de diálogo con la ciudadanía para recoger propuestas de mejora del servicio de aparcamiento de zona verde y azul de la playa.

La voluntad es analizar las diferentes necesidades y casuísticas, y la ocupación de las diferentes zonas y franjas horarias, para ajustar el servicio a su objetivo de regulación del aparcamiento en la zona de la playa, facilitando la rotación y mejorando la gestión del espacio público. Hay que tener presente que el hecho de que la gestión del servicio de parquímetros y vigilancia sea municipal permite más flexibilidad a la hora de introducir mejoras o modificaciones.

Se garantiza una plantilla que crecerá

Por otro lado, una vez decidida la fórmula de gestión, se ha realizado un informe para valorar los costes de personal y el número de personas contratadas para el servicio.

La prioridad es la subrogación del personal actual y el mantenimiento de las condiciones de estos trabajadores y trabajadoras. En la actualidad trabajan 25 personas (ante las 62 propuestas inicialmente por VSM para prestarlo). En consecuencia, el Ayuntamiento manifiesta su compromiso de incrementar el personal para cubrir de manera óptima el servicio.

«Un servicio más eficiente y más recursos»

La decisión sigue los mismos criterios que se usaron por remunicipalitzar el servicio de limpieza viaria y de recogida de residuos, según la teniente de alcaldía y presidenta de SAC, Candela López«la mejora del servicio y la eficiencia en la utilización de los recursos púbicos». Siguiendo este criterio, dice López, «ya cerramos la empresa municipal Castelldefels Projeccions, y modificamos los estatutos de SAC y de Jarfels para poder incrementar su actividad al servicio de la ciudad».

La teniente de alcaldía valora que «la gestión directa permite más capacidad para desarrollar políticas que se centren en el bienestar de las personas y en la mejora de los servicios públicos, devolviendo el beneficio que recibía la empresa privada al bolsillo de la ciudadanía».

Es lo que ya ha sucedido, considera López, con la remunicipalización del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. «La mejora en el servicio —asegura— es hoy una realidad palpable, porque la gestión directa permite adaptar el servicio a las necesidades de la ciudad y, por lo tanto, conseguir aquello que parecía una quimera: que Castelldefels esté más limpia. Siguiendo este modelo para la zona azul y verde de la playa, conseguiremos responder a las necesidades reales de la zona, con una mayor flexibilidad, desde la gestión municipal».

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here