Los protagonistas de este otoño en la oferta gastronómica

¿Cuáles son los mejores alimentos de otoño?

Empieza a refrescar, a anochecer antes…. El otoño ya está aquí. Y con el, los alimentos y productos típicos de la estación.  Sabemos que el fenómeno de la globalización nos permite conseguir casi cualquier fruta o verdura en casi cualquier temporada. Sin embargo, la mejor época para consumirlos es la propia, cuando sus sabores, texturas y precios son los mejores. Veamos qué productos nos da la tierra en los meses de septiembre a diciembre, para no perdernos ninguno.

Setas

Uno de los clásicos por excelencia del otoño. Deliciosas y saludables,  aportan una buena dosis de proteínas (sobre el 10%) de alta calidad biológica, de minerales y de oligoelementos. Por si fuera poco, estos tesoros micológicos contienen un generoso porcentaje de agua (en torno al 90%) y además aportan cantidades muy escuetas de carbohidratos, lo que los convierte en uno de los alimentos más ligeros de la pirámide alimentaria.

Además, la gran variedad de setas que podemos encontrar permite usarlas en infinidad de recetas, ya sea como guarnición, como ingrediente de rellenos, guisos, estofados o salsas, o como alimento estrella de salteados, revueltos e, incluso, postres.

Verduras

El otoño es la mejor época para comprar, consumir y disfrutar, en todo su esplendor, de acelgas, berenjenas, boniatos o batatas, coles, espinacas, pimientos, zanahorias…..

Pero sin duda uno de los productos estrella de la estación son las calabazas. La calabaza aporta poderosos beneficios, entre los que destacan su poder antioxidante y sus anti-radicales libres, presentes gracias a su aporte de vitamina A y carotenos antioxidantes, particularmente alfa y beta carotenos, que son una buena fuente de vitaminas C, K y E, y una gran cantidad de minerales, como el magnesio, el potasio y el hierro.

Gastronómicamente hablando, la calabaza es otro alimento versátil que se puede consumir tanto cruda, en ensaladas y bocadillos; como cocida, frita, rehogada o gratinada. También pueden preparar serellenas de arroz o de cremas a base de verdura. Y  utilizarse como acompañamiento de diversos guisos y potajes y platos de verdura porque los suaviza y les da color.

Frutas

El otoño es una época rica en frutas que nos aportan energía, vitaminas y antioxidantes, ayudándonos a afrontar el frío del invierno y prevenir resfriados, reforzando las defensas.

Las uvas, las manzanas y las peras son algunas de las frutas otoñales más conocidas. Sin embargo no hay que olvidarse de las granadas, chirimoyas, kakis, higos, ciruelas y, por supuesto, los cítricos como las naranjas, los pomelos y las mandarinas.

Además de las frutas frescas, el otoño también es la época por excelencia de los frutos secos: las avellanas, las bellotas, las castañas, los arándanos, las grosellas o las nueces no pueden faltar en nuestras mesas durante los próximos meses.

Es importante que los establecimientos de restauración comuniquen mediante los canales mas eficientes todas estas novedades que nos trae el otoño, y así, a través de su oferta gastronómica, los clientes puedan animarse a degustar y disfrutar estos productos y beneficiarse de sus propiedades.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here