Las mascarillas serán obligatorias a partir de este jueves para a los mayores de 6 años en la vía pública, en espacios al aire libre o en interiores abiertos al público con independencia de si se puede mantener o no la distancia física. El incumplimiento de la medida se sancionará con una multa de 100 euros. Así lo ha anunciado este miércoles la Conselleria de Salud de la Generalitat.

El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) que se ha publicado este jueves la obligatoriedad de llevar siempre la mascarilla puesta en espacios públicos, incluso cuando se pueda mantener la distancia de seguridad.

La medida mantiene las excepciones cuando la “naturaleza de la actividad lo haga incompatible”, como en casales de verano o para hacer deporte. Para la consejera de Salud, Alba Vergés, hay que apostar por un “cambio de hábitos” e “interiorizar” el hecho de llevarse la mascarilla al salir de casa: “Todos tenemos que tener en mente que somos transmisiones potenciales”, ha dicho.

El Govern ha impuesto esta medida a raíz de la detección de diversos brotes de coronavirus y el incremento de varios casos de personas asintomáticas, lo que “obliga a reforzar las condiciones de uso de las medidas de protección y, específicamente, el uso de la mascarilla”.

Así, se quiere “minimizar el riesgo de transmisión comunitaria del virus SARS-CoV-2, sin recurrir a otras medidas más drásticas desde el punto de vista de afectación de las libertades de las personas”. La idea, según Salud, es que todo el mundo interiorice que hay que salir de casa con la mascarilla puesta

Todo el mundo con mascarilla

La norma general, según Vergés, es que todo el mundo “salga de casa con la mascarilla puesta” y, cuando la actividad lo haga “incompatible”, las personas se la pueden sacar. Es el caso, por ejemplo, de las actividades en casales de verano para niños, los alumnos que se examinen de la selectividad mientras están sentados, o para hacer deporte.

¿Quién debe llevarla y quién no?

La mascarilla es obligatoria para todo el mundo a partir de los seis años de edad. No obstante, hay ciertas excepciones: no será obligatoria para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que se pueda ver agraviada por su uso o que, por una discapacidad o dependencia, la persona no tenga autonomía para sacársela o bien presente alteraciones de conducta que lo hagan inviable.

¿También en la playa y en la piscina?

A pesar de que la resolución no lo concreta, el director de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, Xavier Llebaria, explicó este miércoles que se aplicará un criterio de “sentido común” en la obligatoriedad de llevar mascarilla en la playa. En este sentido, explicó que no hay que llevarla para bañarse o para tomar el sol, pero sí en la entrada a la playa o si se da un paseo.

Las sanciones por el incumplimiento de la medida se regularán por la Ley de Salud Pública, a pesar de que la consellera de Salud ha asegurado que la voluntad “no es la sanción” sino que la ciudadanía “sea consciente de su importancia”.

Últimas Notícias

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here