Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se podrán alargar hasta el 30 de septiembre. La última propuesta del Gobierno central en la mesa de diálogo social logró este jueves el beneplácito de patronales y sindicatos. La iniciativa prevé mantener los ERTE de fuerza mayor para las empresas que aún no han podido abrir y la posibilidad de acogerse a esta figura para los negocios que deban cerrar de nuevo por un rebrote de la  Covid-19. La propuesta verá la luz en el Consejo de Ministros de este viernes junto con una nueva ayuda para los autónomos.
La ampliación de los ERTE por causa de fuerza mayor supondrá una exención de las cotizaciones empresariales del 70% en julio, 60% en agosto y 35% en septiembre para empresas de menos de 50 empleados. Para las que tengan más personal, los porcentajes serán del 50%, 40% y 25% respectivamente.
En el caso de ERTE de fuerza mayor parcial o por causas objetivas, las condiciones se mantienen. Las empresas de menos de 50 empleados tendrían una exoneración del 60% para los trabajadores que regresen a su empleo y del 35% para  quienes sigan sin trabajar. Para el resto de negocios, los porcentajes serían del 40% y del 25% respectivamente.

 

Posibles rebrotes

Además, el Gobierno aborda una nueva situación para los posibles rebrotes que impliquen restricciones en las actividades, que podrán motivar de nuevo un ERTE por fuerza mayor total. En estos casos, en las empresas con menos de 50 trabajadores, estos ERTE supondrán exoneraciones del 80% de la cuota de la plantilla afectada por el expediente y, para las compañías con mayor plantilla, la exención será del 70% de las cotizaciones sociales.

Sin horas extras ni nuevas contrataciones

Las ayudas en el acuerdo de los ERTE también contemplan algunas condiciones para las empresas. El Ejecutivo prohíbe tanto en las empresas que hayan aplicado ERTE por fuerza mayor como en aquellas que han aplicado un expediente por causas objetivas la realización de horas extraordinarias, así como las externalizaciones de la actividad y hacer nuevas contrataciones, ya sean de mera directa o a través de empresas de trabajo temporal (ETT), según el último borrador de acuerdo.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here