Inici Covid-19 Catalunya permite la movilidad por todo el territorio a partir del lunes

Catalunya permite la movilidad por todo el territorio a partir del lunes

La restauración de los centros comerciales también podrá reabrir la semana que viene y los alumnos de Bachillerato y Ciclos formativos podrán volver a las clases presenciales

Pla general d'un control de la Guàrdia Urbana de Barcelona a la Ronda Litoral per comprovar que els conductors no surtin del municipi sense causa justificada, d'acord amb les noves restriccions per la pandèmia de la covid-19. 31/10/2020. (Horitzontal)

Catalunya levantará el confinamiento comarcal, lo que permitirá la movilidad por toda la comunidad, y permitirá la reapertura de los locales de restauración de los centros comerciales a partir del próximo lunes 26 de abril.

Así lo ha anunciado la consellera de Salut en funciones, Alba Vergés, este jueves en rueda de prensa junto al secretario general de Salut, Marc Ramentol, y el conseller de Interior en funciones, Miquel Sàmper.

Vergés ha concretado que estas nuevas medidas tendrán una vigencia de siete días, hasta el 3 de mayo. También ha detallado que Catalunya está “en una situación estable” y que, aunque la ocupación de las UCI sigue siendo alta, “vemos una estabilización de los ingresos que nos lleva a esta flexibilización”.

Así pues, el comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) ha avalado,  una relajación de las restricciones actuales, con la que, además de permitir la movilidad por todo el territorio catalán, los bares y los restaurantes de los centros comerciales podrán abrir con el mismo horario que el resto de la restauración, que se mantiene desde las 7:30 hasta las 17:00 horas.

El Procicat también ha aprobado el retorno a las clases presenciales en Bachillerato y en Ciclos formativos y un aumento del aforo permitido en actividades deportivas y actos religiosos, que pasa del 30 al 50%.

En cuanto al ámbito del comercio, se mantiene la restricción de aforo al 30%, pero se elimina el límite de 800 metros cuadrados, lo que permitirá la actividad en todo el local. Por último, podrán abrir los espacios infantiles lúdicos también con una limitación de aforo del 30% y sin servicio de restauración.

Por otro lado, se mantienen el confinamiento nocturno y el límite de reunión de seis personas, aunque.podrán ser de más de dos burbujas de convivientes.

Cribados voluntarios con automuestra

Los responsables de la Generalitat han explicado que Catalunya entra estos días en una fase de “recuperar la normalidad”, con la intención de reducir las restricciones a niveles anteriores a invierno. Para ello, han anunciado también una nueva estrategia de cribados, unas campañas que desde el inicio de la vacunación se habían reducido significativamente debido a la falta de personal para ambas tareas.

El secretario de Salud, Marc Ramentol, ha explicado que a partir de la semana que viene las localidades con mayor incidencia del virus harán cribados con PCR a través de sus centros de salud. La particularidad es que estos tests serán de automuestra. A través de un aplicativo, los ciudadanos deberán pedir hora para recoger el kit de automuestra y devolverlo tras haberse hecho el frotis. La “población diana” para estas campañas, según Ramentol, será la menor de 70 años, que son los que de momento no tienen cobertura vacunal.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here