La Generalitat de Catalunya ha retrasado el pago de las ayudas extraordinarias a trabajadores en ERTE y con contratos fijos discontinuos afectados por la crisis del coronavirus porque “falta información del SEPE, a causa del ataque informático que ha sufrido”.
Las 96.408 personas de las cuales la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias dispone de la información necesaria para gestionar la ayuda -el 68% de los solicitantes- la han recibido dentro del plazo que el Govern se marcó, es decir, antes del 31 de marzo, ha informado la administración catalana este miércoles en un comunicado.
En total, hay 36.884 trabajadores que no han podido cobrar este miércoles: el SEPE debe facilitar las cuentas bancarias de 11.256 de ellos y validar si otros 25.628 cumplen los requisitos para obtenerla, así como facilitar su información.
Los 8.504 restantes lo recibirán en el momento en que “regularicen” las deudas pendientes con la administración o pidan un aplazo y, entre este miércoles y este jueves, las personas que no la hayan cobrado recibirán un SMS explicativo de su situación.
La Conselleria ha lamentado que dichos trabajadores no podrán cobrar las ayudas dentro de plazo a pesar de que la Generalitat tiene “preparado el dinero”, ya que el ataque informático ha supuesto que la transferencia de información vaya más lenta.
El SEPE remitirá lo antes posible al SOC los datos de empleados en ERTE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dependiente del Ministerio de Trabajo, se ha comprometido a remitir “en el plazo más breve posible” a la Generalitat los datos de 36.884 trabajadores en ERTE que aún no han podido cobrar la ayuda extraordinaria del Govern por falta de información.
“La demora se debe fundamentalmente al ataque informático recibido hace semanas por el SEPE, hecho que ha ralentizado la transferencia de la información necesaria para efectuar los pagos y que, ahora mismo, ha paralizado la llegada de más datos”, explica el departamento que dirige Chakir el Homrani.
Fuentes del SEPE indican que este organismo ha aportado la información necesaria que ha permitido el pago de 96.408 ayudas. Esta información, subrayan, “se ha facilitado con toda la seguridad, en el contexto de recuperación de la normalidad del funcionamiento de sus sistemas informáticos tras el ciberataque sufrido el día 9 de marzo”.
El SEPE detalla que una vez realizado el primer envío de los datos, el Servicios de Empleo de Cataluña (SOC) remitió contestación solicitando información adicional sobre unos 36.000 registros.
“Esta nueva petición será respondida en el plazo más breve posible, dentro del marco de acuerdo de cesión de datos establecido entre el SEPE y el SOC”, detalla el organismo estatal.
Ello ha de permitir que estos más de 36.800 empleados en expediente de regulación temporal de empleo puedan percibir las ayudas de entre 600 y 900 euros que otorga la Generalitat.
Los autónomos cobran a tiempo
La Conselleria sí que ha pagado a tiempo la ayuda extraordinaria de 2.000 euros destinada a los 187.003 autónomos afectados económicamente por la pandemia que la han solicitado.
Se trata de la cuarta ayuda extraordinaria que el Govern otorga a personas autónomas y, sumando autónomos, trabajadores en ERTE y con contrato fijo discontinuo, 328.799 personas se han beneficiado de las ayudas durante este trimestre.