R. Ciutadans Viladecans

El Grupo Municipal de Ciutadans Viladecans, junto con un grupo de vecinos afectados por la ocupación ilegal de viviendas en sus comunidades, ha presentado una moción para garantizar la convivencia pacífica y proteger sus derechos. Viladecans lleva tiempo siendo objeto de una creciente ola de ocupaciones ilegales de viviendas que ha comportado a su vez, un incremento de la inseguridad ciudadana. Un fenómeno complejo que obliga a las administraciones a conjugar diferentes derechos fundamentales: por una parte, el derecho a una vivienda digna para las familias, y por otra, el derecho a la propiedad privada y la seguridad jurídica. En palabras de Carolina Torres, portavoz de Cs Viladecans: “Los poderes públicos han de velar por dar cobertura a las necesidades habitacionales de las familias más vulnerables, pero en ningún caso pueden amparar y/o defender situaciones contrarias a la legislación”. En este sentido, la moción pide entre otras cosas, que desde el gobierno municipal se lleven a cabo las acciones pertinentes para que las entidades bancarias titulares de los inmuebles vacíos pongan todos los medios y recursos para evitar la ocupación y se responsabilicen de los desperfectos causados en las zonas comunes de las comunidades.

Así, la moción recoge la voz del malestar ciudadano que en muchos casos sufren vecinos ante la ocupación en su modalidad más extrema, es decir, cuando se convierte en un medio para la comisión de otras actividades delictivas, provocando situaciones incívicas e incluso delictivas. Además, se dan casos donde las mafias organizadas explotan a personas en situación irregular o de extrema vulnerabilidad económica, casos de agresiones a propietarios e incluso de violencia de género.

Cs Viladecans mantuvo una serie de encuentros con vecinos afectados por este fenómeno en aumento bajo el firme compromiso de pedir a las administraciones que tutelen o faciliten la tutela de los derechos de los ciudadanos afectados por la ocupación ilegal. Carolina Torres lo destacaba así: “Frente a esta realidad, los ayuntamientos, como administraciones más cercanas a la ciudadanía, son las más directamente implicadas en la problemática derivada de la ocupación y la posible incidencia negativa en la convivencia entre los ciudadanos del municipio”.

Los representantes políticos tienen la obligación de defender el derecho de todos los ciudadanos de Viladecans, siendo del color político que sean. Por ello, esta demanda, fruto del resultado del trabajo conjunto con muchos vecinos, comunidades de vecinos, etc. seguirá su recorrido, contando con el respaldo de Ciutadans para que, de una vez por todas, se tengan en consideración las demandas expresadas en el pleno de abril. Entre ellas, reforzando de forma inmediata la presencia policial, el patrullaje preventivo y la seguridad en las zonas de nuestra ciudad afectadas por el problema de la ocupación.

Así lo reclamaron M.S: “los vecinos de las comunidades afectadas por la ocupación ilegal nos vemos sometidos a vivir un infierno, pisos ocupados por mafias y delincuentes que operan con total impunidad” y M.A.C: En la mayoría de casos se actúa como un sistema mafioso de compra-venta de llaves, utilizan a menores para evitar desalojos policiales y en muchos casos la finalidad de la ocupación no es la de residir en la vivienda por necesidad sino para fines delictivos”.

Finalmente, la moción no salió adelante con el voto contrario de PSC, ERC-AM, VEC-ECG y Podemos Viladecans que dieron la espalda de nuevo a una creciente problemática en la ciudad.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here