El Govern reducirá a la mitad los alquileres de los locales comerciales i de restauración cerrados forzosamente por la pandemia, el 50% en caso de que arrendatario y propietario no se pongan de acuerdo en otras modificaciones. El decreto que el Executiu catalán aprobará este martes en el Consell de Govern prevé que los inquilinos puedan pedir cambios “razonables” en las condiciones del contrato pero que, si no hay acuerdo a través de la negociación, se fuerce la reducción del alquiler mientras dure la suspensión total de la actividad o la reducción proporcional en caso de restricciones parciales.
Para dar cobertura legal a la reducción, el decreto prevé que en dos años el Govern incluya la cláusula ‘rebus sic stanitibus’ al ordenamiento jurídico. Según han confirmado fuentes del Govern, el decreto para la reducción de los alquileres priorizará que haya acuerdos entre inquilinos y propietarios, pero preverá la reducción al 50% si es imposible la vía negociada en el plazo de un mes.
La reducción es del 50% en caso de cierre total por medidas de suspensión de la actividad decretadas por las autoridades, y en una proporción igual a la mitad de la pérdida de aprovechamiento del inmueble si hay reducciones de horarios u otros limitaciones.
El hecho de que el restaurante en cuestión ofrezca servicios de entrega a domicilio o recogida no afectará a la posibilidad de exigir la reducción al 50% del precio del alquiler. Para dar cobertura legal a la medida, el Govern aprobará en el plazo máximo de dos años un nuevo proyecto de ley para incorporar al ordenamiento jurídico la cláusula ‘rebus’, que permite establecer la regulación necesaria para que se pueda renegociar un contrato en caso de “cambios imprevistos de circunstancias”.
La reducción al 50% del alquiler se sumará al paquete de ayudas de 40 millones de euros que ofrecerá el Govern a la restauración y los centros de belleza que han tenido que cerrar. Según cálculos del Ejecutivo, se podrían recibir hasta 1.500 euros por negocio para compensar los 15 días decretados de cierre y cubrir gastos como el alquiler o los suministros. El dinero se otorgarán hasta el fin de la partida presupuestaria.