El Hospital de Bellvitge impulsa el programa ’12 meses x la Salud Mental’

El programa incluye la puesta en marcha de nuevos equipamientos y actividades ligadas a la musicoterapia, la lectura, la terapia asistida por animales o la creación de un huerto terapéutico, entre otras muchas

A lo largo de este año, los espacios destinados a la atención a la salud mental del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) registrarán una mejora importante con una nueva área diferenciada de atención psiquiátrica en el Servicio de Urgencias; la creación de la nueva unidad de hospitalización abierta para salud mental y la reforma del área de hospitalización de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

“La iniciativa pretende conseguir un impacto positivo en la salud mental y el bienestar emocional de ciudadanos y profesionales”

Estas tres acciones junto con iniciativas que buscarán el avance en la atención de la salud mental desde múltiples vertientes: desde el arteterapia y la musicoterapia; la promoción de la actividad física; la terapia asistida por animales, hasta la creación de recetas saludables, de una biblioteca en el área de hospitalización o las exposiciones de obras artísticas de pacientes, configuran el programa global 12 meses x la Salud Mental. Con esta iniciativa, el HUB quiere dar un enérgico impulso a la salud mental de ciudadanos y profesionales en este 2024. La campaña, con el epígrafe Socialmente responsables, evidencia la voluntad del Hospital de Bellvitge de asumir su papel de referente en el tratamiento de enfermedades y trastornos mentales.

En esta línea y bajo el eje Hablamos, se llevarán a cabo encuentros, coloquios y charlas para abordar la salud mental y el estigma desde la mirada de la mujer; el impacto de las nuevas tecnologías entre jóvenes y adolescentes; las narraciones de vida de las personas mayores; la relación entre salud mental e inmigración; la creatividad literaria de personas afectadas por trastornos mentales y una jornada interprofesional con participación de toda la región sanitaria Metropolitana Sur.

Otro de los ejes del calendario anual de actividades, Nos movemos, incluirá paseos terapéuticos; una salida a los espacios naturales del Delta del Llobregat con el artista plástico Dídac Ferrer o acompañamientos y salidas con perros para mejorar y gestionar el estado emocional a través de la interacción humanos-animales.

Un tercer eje es el denominado Nos cuidamos, centrado en intervenciones breves de mindfulness y meditación (3 minutos para cuidarnos y cuidar); exposiciones de pintura o escultura a cargo de personas afectadas por trastornos mentales; sesiones de musicoterapia, y la iniciativa recetas de salud, en las que se invitará a cocineros reconocidos a preparar recetas para los pacientes, con el asesoramiento de los profesionales de la Unidad de TCA.

“El programa incluye la puesta en marcha de nuevos equipamientos y actividades ligadas a la musicoterapia, la terapia asistida por animales o el huerto terapéutico”

El programa también dará difusión a toda la investigación en el ámbito de la salud mental que se desarrolla en el Hospital de Bellvitge, centro de referencia a nivel nacional e internacional en el ámbito de las adicciones comportamentales, los trastornos de la conducta alimentaria, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y la depresión resistente.