El modelo de policía de proximidad, en auge

Esplugues ha sido el último municipio en apostar por una policía comunitaria, basada en la proximidad como elemento central, junto a un incremento de los dispositivos de seguridad y de civismo

En 2021, la Policía Local de Esplugues realizó un total de 186 visitas a centros educativos y el Agente Tutor realizó 168 actuaciones. También hubo una treintena de reuniones con familias y un número similar con entidades del municipio, más allá de intervenciones en actos públicos o la organización de talleres de autodefensa. E incluso un trofeo benéfico en favor de San Juan de Dios. Acciones que se enmarcan en un modelo de seguridad, basado en la policía de proximidad y comunitaria, en el que el Ayuntamiento quiere profundizar.

El futuro de la Policía de Esplugues pasa por aumentar su presencia en los barrios. Y que siga estando presente en todas las etapas de la vida de la ciudadanía: desde la escuela o el instituto y apostando por la convivencia adulta como garante del civismo frente al vandalismo. Un modelo que apuesta por la policía como un activo en la sociedad, que realiza talleres, como los de autoprotección para mujeres, y que trabaja en la prevención.

Participación en la comunidad
La policía ha puesto en marcha una reorganización que prevé su participación en la comunidad, primando su realidad como policía asistencial. Pero la proximidad también pasa por el incremento de su actividad inspectora, al tiempo que por un aumento de los dispositivos de seguridad e incivismo: la convivencia es clave. Es una de las prioridades de un modelo policial comunitario, orientado a la resolución de problemas.

La seguridad vial, en las escuelas
Por otra parte, una vez superadas las restricciones de la pandemia, la idea es devolver e intensificar los cursos de seguridad vial en las escuelas. La educación vial ha sido una apuesta de la Policía Local de Esplugues, que desde hace tres décadas ha contado con una presencia regular en las escuelas y ha estado presente con circuitos de seguridad vial en los principales eventos públicos.

Policia comunitaria en Sant Boi
Sant Boi también ha puesto en marcha este 2022 la nueva Unidad de Seguridad Comunitaria, un instrumento de policía de proximidad impulsado con el propósito de priorizar y reforzar la presencia policial de seguridad en todos los distritos del municipio. Para ello, un total de 12 agentes de la Policía Local de Sant Boi integran esta Unidad. Entre las funciones que llevana cabo la USC se encuentra la de asegurar una presencia continuada en los barrios, de manera que vigilarán las zonas de atención prioritaria, especialmente en momentos más relevantes como la salida de las escuelas.

Por otro lado, los agentes también buscan tener un contacto más directo con la comunidad, de forma que puedan identificar de manera constante cuál es la prioridad en cada barrio por lo que respecta a la seguridad. A través de esta comunicación también quieren saber cuáles son las zonas que más les preocupan y que, por tanto, requieren una atención más preferente.