Encuentro estatal en Sant Boi para reflexionar y crear un relato compartido en torno a la Agenda Urbana Española

La tercera edición de la jornada techcities abordará una estrategia integrada para conseguir ciudades más sostenibles, resilientes, integradoras e inteligentes

El próximo 24 de marzo el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat y la ingeniería vasca TECH friendly convocan la tercera edición de TECHCITIES, una jornada cuyo eje central es la Agenda Urbana Española (AUE) y que, en solo tres ediciones, se ha convertido en referente estatal en el ámbito del desarrollo urbano.

Bajo el título de Agenda Urbana: compartiendo relato, retos y respuestas, el encuentro se centrará en compartir las mejores prácticas de las entidades locales que están trabajando bajo el marco estratégico y metodológico de la Agenda Urbana Española. Se trata, en definitiva, de compartir conocimiento práctico y de construir un relato sólido y coherente en torno al desarrollo urbano sostenible. Las inscripciones están abiertas a través de este enlace.

 

La AUE desde diferentes perspectivas

El programa dará comienzo con una apertura institucional a cargo de Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat; Sergio Serna, socio director de TECH friendly, y Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Le seguirá la conferencia de apertura ‘Las ciudades y sus retos’, impartida por Joan Clos, exdirector ejecutivo de ONU-Hábitat.

Posteriormente se realizarán tres mesas redondas, en las que se abordarán las Agendas Urbanas desde diferentes perspectivas:

“Las Agendas Urbanas: 6 años después de Hábitat 3”: con la participación de Carmen Sánchez-Miranda (Directora de la oficina de ONU-Hábitat de España), Ignacio Pemán (Ex presidente del Consejo Europeo de Urbanistas), Sonia Hernández (Subdirectora General Adjunta de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), Maria Galindo i Garcia-Delgado (Directora General de Nación Digital y Agenda Urbana en la Generalitat de Catalunya). Moderada por José Ángel Carcelén, Regidor del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.

“Gobernanza de las Agendas Urbanas locales”: con la participación de José Mateos (Director general de Empleo y Desarrollo Sostenible en la Diputación de Granada), José Costero (Director de la Oficina Estratégica del Ayuntamiento de Pamplona), Ferran Barba (Jefe del Servicio de Urbanismo y responsable técnico del proyecto de impulso a las agendas urbanas locales en la Diputación de Barcelona), Rosa Cifuentes (Jefa del Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat). Estará moderada por Teresa Muela, Secretaria General de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

“Agendas Urbanas orientadas a la acción”: con la participación de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación; Elena Echevarría, coordinadora del programa de ayudas de rehabilitación de edificios públicos (Pirep) de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación del Mitma; Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo; Fermín Cerezo, jefe de Servicio de Innovación en el Ayuntamiento de Valencia, y Esperanza Caro, gerente de Empresas Municipales del consistorio de Sevilla. Moderará Rosalía Herrera, Secretaria de la Red Innpulso y directora general del Ayuntamiento de Ermua.

Por último, participarán en las conclusiones y cierre de la tercera jornada techcities Sergio Serna, Carles Ruiz, copresidente de la Red Innpulso y alcalde de Viladecans, y la alcaldesa de Sant Boi Lluïsa Moret.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here