“No puedo imaginar mi vida sin los ensayos, la gimnasia, el cosquilleo antes del show…. no me veo en otro trabajo”
Jillian y Kimberley Giribaldi-Raluy son la cuarta generación de la familia Raluy que vive por y para el circo. Son nietas de Carlos Raluy que fundó junto a su hermano, Luís Raluy, el Circo Raluy y lo dirigen desde hace más de 40 años. Jillian, nace en Girona hace 16 años y Kimberley, de 18 años, nació en Barcelona. A pesar de que sus números en el circo, exigen un alto nivel técnico y de preparación física, llevan actuando desde hace 4 años, cuando solo tenían 15 y 13 años, gracias a horas y horas de entrenos y ensayos, motivadas, sin duda, por su pasión por el mundo circense.
1 ¿Qué es para vosotras lo mejor de vivir en el circo y tener una vida nómada? (responde Jillian)
La vida circense ofrece muchas ventajas. La verdad es que nos sentimos privilegiadas por pertenecer a este mundo. Viajar, conocer gentes y culturas, aprender idiomas con naturalidad, tener nuestro momento de gloria entre los aplausos todos los días. ¡Es todo muy bonito e intenso!
2 Vosotras habéis vivido el circo des de siempre, ¿cuál es para vosotras su esencia, qué diferencia al circo de otras ofertas de cultura y ocio para que siga siendo un reclamo? (responde Kimberley)
El tipo de espectáculo que se ofrece en un circo de calidad es único. Allí se une la teatralización, el espectáculo de revista y el deporte de élite. La intención del artista es llevar el esfuerzo físico y el nivel técnico a sus límites, manteniendo la sonrisa y siguiendo en el personaje… Creo que es algo verdaderamente único ¡me encanta el circo!
3 El circo exige una dedicación completa pero ¿tenéis alguna otra vocación, hay otra profesión a la que os gustaría dedicaros? (responde Jillian)
Nunca me he hecho esta pregunta. No puedo imaginar mi vida sin los ensayos, la gimnasia, el cosquilleo antes del show… no me veo en otro trabajo.
4 ¿Cuándo viajáis por el mundo, tenéis tiempo de hacer amigos en las ciudades dónde actuáis? (responde Kimberley)
Antes, cuando íbamos al cole, era más fácil, ya que frecuentábamos los centros escolares de las ciudades que el circo visitaba. Ahora es más complicado, nuestro círculo de amistades se centra más en los artistas que vienen a actuar en nuestro circo. Además, tenemos algún buen amigo que, por las razones que sean, ha conseguido entrar en nuestro mundo aunque no se dedique a esto.
5 ¿Después de Gavà, a dónde os lleva la gira de vuestro nuevo espectáculo Altius? (responde Jillian)
Hasta mayo seguiremos nuestra gira por Cataluña. Desde junio hasta septiembre iremos a presentar nuestros espectáculos a la Isla Reunión, en el Océano Índico… ¡un lugar maravilloso!