Esplugues Talent pone punto y final a su segunda edición

El Ayuntamiento de Esplugues y Talent Factory anuncian los ganadores de esta edición del concurso de talento emprendedor, en la que han participado más de 300 estudiantes de secundaria de la ciudad

‘Always Active’, una app para conectar deportistas en todo el mundo, ha sido el proyecto ganador de la segunda edición del Esplugues Talent, la iniciativa que promueve, en formato concurso, la cultura emprendedora entre el alumnado de secundaria, creada y dirigida por Talent Factory e impulsada por el Ayuntamiento de Esplugues.

Los ganadores de esta segunda edición se conocieron ayer, martes 2 de mayo, en un acto celebrado en el PCCB de Sant Joan de Déu, donde los 10 equipos finalistas expusieron sus proyectos y que contó con la presencia de la alcaldesa de Esplugues Pilar Díaz, así como de representantes de empresas colaboradoras y mentoras.

Díaz, aseguró sentirse “muy orgullosa del ímpetu, la creatividad y el esfuerzo de cada uno de los y las jóvenes que han participado en el Esplugues Talent 2023”. Además, quiso dar las gracias a “los mentores, mentoras y empresas colaboradoras que hacen posible el programa”.

El equipo ganador del primer premio está formado por María Franco y Malena Mir, estudiantes de 1º de bachillerato del Colegio Alemán de Barcelona. Mentorizadas durante el proceso por María Díaz y Camilla Brenchley, de Nestlé, las jóvenes presentaron un elaborado proyecto dando respuesta a una necesidad real. “Con nuestra app Always Active, los deportistas no tendrán que prescindir de hacer deporte por no saber con quién jugar o a qué apuntarse, ya sea en su ciudad o si están de vacaciones o se tienen que ir a otro país o ciudad por cuestiones de estudio o trabajo, por ejemplo”, explican las estudiantes.

Ganadoras Esplugues Talent 2023

Las estudiantes se llevan como primer premio, patrocinado por Euromadi y Nestlé, un viaje de 5 días a San Francisco para conocer las empresas más representativas de sectores innovadores, como por ejemplo Google, la NASA, Facebook o la Universidad de Stanford, entre otras.

Más premios

Durante la gala final también se ha entregado el premio al segundo mejor proyecto: un viaje de tres días a Bruselas con visita a los centros de emprendimiento, viveros y sedes de empresas reconocidas, patrocinado por Coca-Cola Europacífic Partner y BYmyCAR. Las ganadores de este premio han sido Leire Castro y Zaira Soliva del Instituto La Mallola con el proyecto “Ruhiy”. Mentorizadas por Alessandro Di Luzio de Bohooptics, su idea de negocio se basa en ayudar a estudiantes con problemas de ansiedad a través de una pulsera inteligente y una innovadora app.

Por último, se ha otorgado un tercer premio al proyecto “Azai Assistant”, una app para encontrar traductores e intérpretes para afrontar gestiones administrativas o asistencia en hospitales o centros médicos, creada por Amal Ait Blal y Aila Nawaz del Instituto Severo Ochoa y mentorizadas por Andrea Lucas y Gloria Lucena del Hospital Sant Joan de Déu. En este caso, las galardonadas se llevan un programa de visitas a los principales puntos del ecosistema empresarial y emprendedor de Barcelona, denominado Barcelona Enterpreneur Day y patrocinado por Esplugues Innova y CREProjects- Pinter.

Antes de conocer a los ganadores, los 20 finalistas recibieron un diploma de participación de las manos de Tiago Santos, emprendedor y Director General de Ironhack, que actuó como padrino de esta segunda edición de Esplugues Talent y que aseguró sentirse “impresionado con el talento junior de Esplugues”. “¡Bravo a todos por mostrar al mundo vuestras ideas disruptivas y frescas! Este es solo el comienzo de un camino lleno de oportunidades y posibilidades ilimitadas. Continuad trabajando duro, seguid vuestras pasiones y nunca dejéis de creer en vosotros mismos. ¡Sois capaces de lograr grandes cosas! El mercado y las empresas os necesitan”, dijo dirigiéndose a los y las jóvenes participantes.

Empresas Mentoras y Colaboradoras

Durante estos meses de trabajo, han acompañado a los estudiantes aportando sus conocimientos y su experiencia, mentores y mentoras de Nestlé, Coca-Cola Europacífic Partner, Producciones del Barrio, BYmyCAR, Synlab, Bohooptics, Made of Genes, Hospital Sant Joan de Déu, Edser y T2c.

El programa cuenta además con el apoyo de grandes colaboradores como Aigües de Barcelona, Acció de la Generalitat, Diputació de Barcelona, Fundación Inserta (ONCE), Mobile World Capital Barcelona, Esade, Euromadi, CREProjects- Pinter, Desigual, Port Aventura World, el AMB, el Consell Comarcal del Baix Llobregat, Secot, Asencat, Innobaix, Peninsula, Founder Institut, las universidades UB, UPC y UPF y la asociación empresarial Esplugues Innova, entre otros.