Jóvenes talentos buscarán soluciones a retos que afectan a la sociedad en la segunda edición de Talent Factory School

Con el objetivo de seguir potenciando el talento emprendedor entre los más jóvenes se pone en marcha la segunda edición del Talent Factory School, un formato que acerca a los y las jóvenes participantes al mundo del emprendimiento y la innovación a través de la resolución de retos concretos.

En esta segunda edición, que arrancará en noviembre, participarán 24 chicos y chicas, todos ellos exparticipantes de otros programas dirigidos por Talent Factory y impulsados por los ayuntamientos de Gavà, Viladecans, Esplugues y Sant Boi.

“Después de años trabajando, en colaboración con los ayuntamientos, con jóvenes en sus centros educativos, acercándolos a conceptos de empresa y emprendimiento, hemos podido observar que un porcentaje muy alto, la inmensa mayoría, son muy receptivos a seguir participando en estos procesos formativos, sobre todo, si es a través de la experiencia y la práctica. Más todavía, si el hilo conductor de todo este camino de aprendizaje es la convocatoria de un concurso con un premio, también enfocado al ampliar sus experiencias y vivencias”, explican desde Talent Factory.

Así, en TF School, los estudiantes trabajarán aspectos nuevos y complementarios como la configuración de equipos y la ensambladura de los diferentes talentos, las metodologías del Learn Thinking para trabajar en procesos de innovación, herramientas de comunicación, presentación oral, etc.

En formato concurso, los jóvenes divididos en 4 equipos deberán crear y trabajar en ideas innovadoras para dar respuesta a los retos planteados por las administraciones locales, todos ellos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como la movilidad, la salud, educación, igualdad, empleo o medio ambiente.

Como novedad de esta edición, formaran parte de cada equipo, además de los jóvenes y las jóvenes participantes, un representante de la administración local (alcaldes y/o regidores) y dos mentores o mentoras de empresas locales, teniendo así el equipo diferentes puntos de vista desde los que afrontar y resolver los retos.

Los jóvenes y las jóvenes integrantes del equipo que presente la mejor idea, teniendo en cuenta su innovación, originalidad y viabilidad, se llevará un viaje a una capital europea para conocer su ecosistema emprendedor y visitar la ciudad.

Esta segunda edición del Talent Factory School cuenta con grandes empresas colaboradores, como Desigual, Lipotrue, Mesoestetic, Unilever, CocaCola, Nestlé, Nhood, Naeko, Amada, BMW Barcelona Premium o Port Aventura, entre otras.