Así han reaccionado los partidos políticos ante la inhabilitación de Torra

Uno de los primeros en reaccionar ha sido Junts perCatalunya, cuya portavoz, Elsa Artadi, se ha enterado de la noticia mientas estaba haciendo una rueda de prensa.

Según Artadi, “la decisión del Supremo demuestra una falta de empatía y de sensibilidad para el momento que estamos vivienda. Tenemos un Govern que está volcado en a lucha contra la pandemia y el estado español está castigando a toda la ciudadanía de Catalunya, independientemente de su ideología”.

La portavoz del partido al que pertenece Torra ha lanzado duras acusaciones contra el Gobierno español cuando ha asegurado que “esto confirma la represión desatada por parte del Estado español, que sigue intacta y activa en los últimos tres años. La interferencia de la justicia española afecta a la vida democrática de ls instituciones catalanas”.

Y ha añadido que “vista la voluntad del Estado de seguir por la vía de la represión y la alteración democrática y que no hay ninguna solución política encima de la mesa, hacemos un llamamiento al independentismo para que esta interferencia sirva para ratificar los resultados del referéndum del 1-O”.

Artadi ha afirmado que “es un escándalo democrático que nos enteremos de la decisión del Supremo a través de los medios de comunicación”.

Por su parte, Carlos Puigdemont, líder del partido en el exilio, ha dicho: “Un Estado corrompido desde la Corona hasta la judicatura continua decidiendo en nombre de los catalanes. Una vez más, el Estado español interfiere en nuestras instituciones democráticas. De destitución en destitución hasta la república final. A tu lado, presidente Torra”.

ERC

Los políticos presos de ERC se han pronunciado a través de las redes sociales. Oriol Junqueras ha dicho: “Nuevo ataque del Supremo y del Estado español contra la democracia y las instituciones catalanas. La represión contra el independentismo no tiene fin. Amnistía, autodeterminación i república catalana. Contigo, presidente Torra”

En términos similares se ha pronunciado Raül Romeva, que ha dicho: “Encarcelados, exiliados, inhabilitados. Las vías son diversas, pero el resultado siempre es el mismo: romper el resultados de las urnas catalanas. Todo mi apoyo, presidente Torra, ante esta democracia condenada”.

Por su parte, el presidente del Parlament y miembro de ERC Roger Torrent ha dicho que “inhabilitar al presidente de la Generalitat por ejercer su derecho a la libertad de expresión es impropio de un sistema democrático. Todo el apoyo al MHP Quim Torra. La represión no acabará con la voluntad mayoritaria de este pueblo”.

PSC

El líder del PSCV. Miquel Iceta, ha asegurado que lo que Catalunya necesita es una convocatoria urgente de elecciones, y ha recordado que “Torra ya dijo en enero que se sentía desautorizado y que la legislatura estaba acabada“.

Iceta ha reclamado que sea ahora el presidente del Parlament el que tome la iniciativa y los contactos con los diversos partidos políticos para “proponer un candidato a la presidencia y si se produce una investidura fallida iniciar el proceso para una convocatoria de elecciones“.

El líder del PSC ha dicho que la inhabilitación “supone un nuevo fracaso de la política catalana y de la imposición de una política partidista en medio de una pandemia de terribles consecuencias. Nosotros respetamos las decisiones judiciales, y esta decisión era previsible. Ni la ilegalidad ni la unilateralidad son caminos fiable y nadie está por encima de la ley, sobre todo los responsables políticos”.

EN COMÚ PODEM

Desde en Comú Podem, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que “la politización de la cúpula judicial sigue alimentando conflictos. La inhabilitación del Presidente Torra por una pancarta es un despropósito, por muchas discrepancias que tengamos. Catalunya necesita una nueva etapa: elecciones, diálogo y liderazgo para salir de la crisis”.

Por su parte, el diputado Jaume Asens ha dicho: “La inhabilitación del Presidente Torra por una pancarta es probablemente el caso más absurdo que hemos visto en toda la etapa de judicializaciuón de la política. Un sentencia injusta más de un poder judicial secuestrado por la derecha que, de ninguna forma, nos ha desviar del camino del diálogo”.

CIUDADANOS

Desde Ciudadanos, Carlos Carrizosa, líder de la formación en Catalunya, ha afirmado que “hoy ponemos punto y final a una etapa negra. Torra llegó bajo el signo de sus escritos racistas, dijo que no venía a gestionar una autonomía y se va inhabilitado gracias a la denuncia de Ciudadnos. Hoy comienza el reset que Cataluña necesita”.

También la líder del partido a nivel nacional, Inés Arrimadas, ha asegurado que “los espacios públicos son de todos y un dirigente político no puede saltarse las leyes para inundarlos con propaganda separatista. Por eso desde Ciudadanos  denunciamos a Torra, iniciando así una causa que hoy acaba con su inhabilitación. Se hace justicia y gana la libertad”.

PP

Desde el PP, Pablo Casado ha querido atribuirse el mérito de la inhabilitaciòn de Torra asegurando que “gracias a la denuncia del PP ante la Junta Electoral Central, Torra ha sido inhabilitado por el Tribunal Supremo. El Gobierno debe garantizar el cumplimiento de la sentencia y el orden público en Cataluña, donde se deben convocar elecciones de inmediato”.

PDECAT

Desde el PDeCAT han pedido no aceptar la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y que las próximas elecciones catalanas sean “plebiscitarias” para que, si hay una mayoría parlamentaria independentista, se haga afectiva la declaración de independencia de 2017.

En un comunicado, ha sostenido que la inhabilitación de Torra es “inaceptable y un escándalo democrático”, y ha reclamado una respuesta unitaria y contundente. “No aceptamos que sea la judicatura española quien marque la agenda electoral. Debe haber una respuesta política unitaria. Debemos dar el mensaje político de que no aceptamos esta inhabilitación, solo reconocemos un único presidente”, han defendido desde el partido.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here