El Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) de la Generalitat hará este fin de semana cribajes masivos mediante test PCR en dos barrios de Barcelona, con el objetivo de detectar positivos asintomáticos de covid-19. Según ha confirmado en la cadena Ser la gerente de la Agència de Salut Pública de Barcelona, Carme Borrell, “se está trabajando para hacerlo en Torre Baró y Besòs”, porque son las dos zonas con mayor incidencia. “Son dos barrios de bajo nivel socioeconómico, lo que también provoca que haya más población vulnerable y con más riesgo”, asegura Borrell.
Un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y el Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària (IDIAPJGol) ya demostró la relación directa entre la renta per cápita de los distritos urbanos de la Ciutat Condal y la incidencia de la pandemia: las zonas con ingresos más bajos fueron las más afectadas por la primera ola del coronavirus.
Así, la investigación concluye que el distrito con la media de renta más baja de Barcelona (Nou Barris) registró una incidencia de casos 2,5 veces más alta que el de la renta más alta (Sarriá-Sant Gervasi), extrapolable a cualquier zona, ya que los investigadores han demostrado la relación directa entre la enfermedad y la pobreza.
BCN se suma a la lista
Según ha avanzado TV3 y ha confirmado un portavoz de la consellería, la capital catalana se sumará así a otras localidades en las que ya se han efectuado estos cribajes, como es el caso de Granollers, Sabadell, Terrassa, Ripollet, Torregrossa, Santa Coloma de Gramenet o Vilafranca del Penedès.
El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, se mostró el martes martes satisfecho con esta nueva metodología de trabajo, que responde a un “cambio de estrategia” según la cual el Departamento es “proactivo” a la hora de buscar infectados en vez de ser “reactivo”, actitud que se mantenía hasta hace pocos días.
La consellera de Salud, Alba Vergés, visitará precisamente este miércoles el Centro de Atención Primaria (CAP) Llatí de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), donde también se están recogiendo muestras para PCR con el objetivo de detectar casos asintomáticos en la localidad.