El Ayuntamiento de Cornellà ha puesto en marcha un Plan municipal para garantizar la protección social de las personas dotado inicialmente con 2.777.500 euros, y que está incluido en el paquete de medidas sociales, fiscales y de movilidad puesto en marcha para afrontar los efectos de la Covid-19 en la ciudad. El Plan se divide en dos grandes bloques: uno, con medidas concretas destinadas a las personas más vulnerables y desfavorecidas que disponen de menos recursos para hacer frente a la situación que estamos sufriendo; y otro, con propuestas para promocionar y ayudar el comercio de proximidad.
El bloque destinado a las PYMES y comercios cornellanenses se dispone de 630.000 euros e incluye, entre otros, la comercialización de un ‘bonus compra a casa’ para apoyar al comercio de proximidad (programa dotado con 300.000 euros), un fondo para ayudar a complementar gastos extraordinarios realizados por el comercio de proximidad para afrontar la pandemia (dotado con 240.000 euros), y la creación de una plataforma ‘market-place’ y de un servicio de logística, para impulsar el comercio local en su orientación a la compra online y al servicio a domicilio (dotado con 90.000 euros). También se refuerzan programas existentes como la Cuota 0, el plan de ocupación 6+6, o los programas de asesoramiento energético.
Más propuestas dirigidas a los negocios locales
En estos momentos, además, el Ayuntamiento junto con la empresa Ecoserveis, ha puesto en marcha un servicio de apoyo y de asesoramiento a pequeñas y medianas empresas y comercios de la localidad como medida de apoyo en la recuperación de la crisis por la Covid-19. El objetivo principal de esta iniciativa es ayudar a reducir los costes fijos de los suministros de este tipo de empresas, de menos de 10 trabajadores, que a lo largo del confinamiento y de la desescalada han visto variar sus gastos en luz, gas o agua. A través del servicio, se les informará de las medidas excepcionales, aprobadas por el Gobierno durante el estado de alarma relacionadas con suministros básicos.
Este asesoramiento estará activo hasta el 20 de julio y las personas que estén interesadas en beneficiarse de la iniciativa, pueden enviar un mail a la dirección electrónica PIMESCOVID19@ecoserveis.net o llamar al teléfono 93 459 00 22.
Agradecimiento al pequeño comercio de Cornellà por su esfuerzo durante la crisis
El Ayuntamiento de Cornellà ha publicado un vídeo de agradecimiento al sector comercial de la ciudad por el esfuerzo que ha tenido que hacer durante la crisis del COVID-19, una parte haciendo un sobre esfuerzo en horarios y nuevos servicios adaptándose a la situación, y otros porque han sido obligados a cerrar durante semanas o meses y ahora, el avance de la desescalada les permite volver a abrir la persiana.
El vídeo también quiere subrayar que, por esta misma razón, más que nunca, es la hora de comprar en casa. El comercio de Cornellà necesita nuestro apoyo para salir adelante, y seguir dando vida a las calles, a los barrios, al tejido urbano y social de la ciudad.