El Govern también aplica restricciones en Figueres, Vilafant y Sant Feliu de Llobregat
El comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) ha aprobado hoy aplicar medidas para contener los brotes epidémicos de la Covid-19 en los municipios de Figueres y Vilafant, en la comarca gerundense del Alt Empordà, y en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) ante el aumento de los contagios en estas localidades. Las medidas en estos tres municipios serán las mismas que se aplican en los trece municipios de la primera corona metropolitana de Barcelona, en el Segrià y en la Noguera, con la recomendación a todos sus vecinos que no salgan de sus domicilios si no es para ir a trabajar, comprar o asuntos ineludibles. Además de recomendar no salir de casa si no es imprescindible, las medidas para estos tres municipios también prohíbe las reuniones de más de diez personas, limita el aforo de bares y restaurantes al 50% y cierra cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios.
¿Qué significa la fase 2 ‘flexibilizada’?
El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha explicado que este nuevo ciclo supone un punto “intermedio” entre la fase 2 y la ‘nueva normalidad’, lo que quiere decir que quedan limitadas aquellas actividades donde puede haber una mayor acumulación de personas.
Estas son las actividades permitidas y las que quedan limitadas:
– Se permite la movilidad entre provincias.
– Uso obligatorio de las mascarillas en cualquier circunstancia, en espacios abiertos o cerrados.
– No se permite la apertura de locales de ocio nocturno y se restringen las actividades de concurrencia pública, como velatorios o ceremonias.
– Se permite un aforo máximo del 75% en comercios, piscinas o mercadillos y del 50% en el interior de bares y restauranres, siempre en mesa ya que el consumo en barra no está permitido.
– Se permite un aforo máximo del 75% en terrazas con agrupaciones de diez personas como máximo.
– Se permite un aforo máximo del 75% en el ámbito cultural: teatros, cines o exposiciones.