El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso una prórroga de tres meses de la suspensión de los desahucios a las personas más vulnerables, así como la moratoria para pagar los alquileres.
Así se produce una ampliación de las medidas de los reales decretos en materia de desahucios y alquiler cuando se acabe el estado de alarma, el 9 de mayo, y hasta agosto. Lo ha defendido para “no dejar nadie atrás” y en defensa “de una vida digna”.
La posibilidad de pedir una moratoria o condonación parcial del alquiler se da cuando el propietario de la vivienda es un gran tenedor o una entidad pública.
“También prorrogaremos durante tres meses más los contratos que puedan acogerse a la prórroga extraordinaria de 6 meses de los alquileres de vivienda en los mismos términos y condiciones del contrato en vigor”. ha asegurado Sánchez. “Y también prorrogamos durante 3 meses más la suspensión de los desahucios de arrendatarios vulnerables sin alternativa habitacional incluido”, ha añadido.
Medida aprobada en diciembre
La medida la aprobó el gobierno español a principios de diciembre, y entonces ya prorrogaba una previa que estuvo vigente hasta enero.
Hasta la prórroga de diciembre, solo se podían beneficiar las familias que no habían podido pagar el alquiler por situaciones derivadas de la pandemia. Entonces se incluyeron todas las situaciones de vulnerabilidad, fueran provocadas por la crisis del coronavirus o no, y también el pago de hipotecas, no solo de alquileres.
La medida actual tenía vigencia hasta el 9 de mayo, y con la prórroga estará vigente hasta principios de agosto. Los afectados lo tienen que pedir a los jueces y estos encargan a los servicios sociales que evalúen si se puede o no acreditar la situación de vulnerabilidad alegada.