Ya conocemos los primeros 6 proyectos finalistas del Talent a les Aules Gavà-Viladecans 2019. Esta mañana se ha celebrado en Espai Maragall la primera gala semifinal del concurso de talento emprendedor en las aulas, impulsado por los ayuntamientos de Gavà y Viladecans.
Tras una motivadora ponencia a cargo de Christian Rodríguez, emprendedor y CEO de ByHours, entre otras empresas, los 12 equipos semifinalistas tuvieron un minuto para explicar sus proyectos, acompañados de los mentores que les han apoyado durante todo este proceso.
Finalmente, se desvelaron los 6 equipos que competirán en la final: Gaia Inserció Social”, Aina Ruzafa y Rocío Del Moral del colegio Immaculada Concepció, que han tenido como mentor a Ruth Malràs, de Els Menuts de la Pineda; “Womandoo”, de Victoria Población i Alexia García del colegio Sagrada Família, con Juan Carlos Escudero, de Lipotrue, como mentor; “CleanUpp”, de Ariadna Murillo i Tobías Carmona del Col·legi Santo Angel, mentorizados por Victor Vegas de grupo AirVal; “Smart” de Jana Pugès y Laura Valenciano, también del Santo Angel, que han tenido de mentor a Óscar Manresa, de Kauai; “Values2You” de Mar García y Laia Fernández del colegio Sagrada Familia, que han sido mentorizadas por David Rivera, de Yaskawa; y “Paraisol”, de Sara Rodríguez y Marina Gálvez, del colegio Inmaculada Concepció, que han tenido como mentor a Ana Casado de Lipotec.
Para conocer a los 12 finalistas tendremos que esperar al próximo martes, 9 de abril, cuando se realizará en Atrium la semifinal de Viladecans. Una vez nombrados los 12 equipos finalistas, estos participaran en sesiones de formación para preparar la presentación de sus proyectos, que expondrán en la gran gala final que se realizará en Espai Maragall el próximo 7 de mayo.
En la final, además del gran premio de un viaje a Sillicon Valley (San Francisco) con un programa de visitas a las empresas más representativas de sectores innovadores, también se entregará un segundo premio (a 2 proyectos) consistente en un tour emprendedor a una ciudad europea para visitar aceleradoras de empresa y sedes de empresas reconocidas, y un tercer premio (para 4 proyectos) bautizado como Barcelona Entrepreneur Day, consistente en un día de visitas a los principales lugar del ecosistema empresarial y del mundo emprendedor de Barcelona.